Estas becas beneficiarán a 172 desempleados procedentes de la Formación Profesional reglada de grado superior, que podrán realizar prácticas no laborales en áreas de investigación y de desarrollo de nuevas tecnologías.
Cada beca está dotada con una cuantía mensual de 800 euros, y en caso de igualdad de puntuación entre varias solicitudes, se dará prioridad a las mujeres. Las áreas profesionales en las que se desarrollan las prácticas son la agraria, electricidad y electrónica, fabricación mecánica, imagen y sonido, industrias alimentarias, informática, mantenimiento de vehículos autopropulsados, química y sanidad.
Las becas Finnova se llevan a cabo gracias a la colaboración con las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos, así como con el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).