Según indicó el Ministro de Educación, el presupuesto para becas y ayudas aumenta en 36 millones (un 2,6% m), mientras que si se considera el curso completo, el crecimiento es superior al 8%.
Apuntó además que de los 2.976 millones de euros presupuestados, hasta 680 se destinarán a la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, mientras que la Secretaría General de Universidades (que gestiona también las becas) contará con 1.818 millones.
Son unos presupuestos suficientes, eficientes y equitativos, afirmó, pues el recorte (del 7,3%) se aplicará a los gastos corrientes y a aquellas partidas que menos perjudiquen a los ciudadanos, aseguró.
El ministro explicó que aunque para 2011 no se ha contado con los 547 millones de euros de la memoria económica de la LOE por haber concluido ya su implantación, hemos conseguido 390 millones para el Plan de Acción, que cuenta también con los 100 millones del programa Educa 3 y con otros tantos para la continuación de Escuela 2.0.
PRIORIDADES
En su intervención, Gabilondo señaló la lucha contra el abandono escolar, el refuerzo de los idiomas y el impulso de la formación» como sus prioridades para el nuevo curso.
A la cantidad citada anteriormente hay que añadir la aportación de las comunidades autónomas, con la que �se alcanzarán cerca de 1.000 millones de euros para el Plan de Acción�, apuntó.
Gabilondo también se refirió a la partida de 45 millones de euros que se destina al plan para la disminución del abandono escolar temprano y a los programas de apoyo y refuerzo educativo (PROA), que dispondrán de 60 millones de euros (un 20% más que el año pasado).
Además, el Plan de Impulso de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras está dotado con 32 millones de euros, a los que deben sumarse otros 13 millones procedentes de las comunidades autónomas y 80 millones más procedentes de actuaciones ya en marcha.
En total, 120 millones de euros con los que el Ministerio espera conseguir que los jóvenes españoles se expresen con corrección en al menos un idioma extranjero cuando acaben su etapa educativa.
También se impulsan con estos presupuestos la Formación Profesional, en la que se invertirán 87 millones de euros el próximo curso, y programas para la internacionalización de la Universidad, como los Campus de Excelencia, que recibirá 98,3 millones.