La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) trabaja en la prevención del tabaquismo; y para ello anuncia el desarrollo de unos cursos gratuitos para dejar de fumar.
Fundamentalmente, se trata de sesiones en las que el plano psicológico cobrará especial relevancia, ya que desde la AECC se entiende que el tabaco crea adicción y que eso «nos hace ser dependientes sobre todo a nivel psicológico».
Los cursos que plantea la AECC constarán de cuatro fases: una primera de preparación e incremento de la motivación (de cuatro sesiones de duración), una segunda de abandono (una sesión), una tercera de prevención de caídas (las cuatro sesiones siguientes) y una final de seguimiento (consistente en tres sesiones más). Esto no impedirá algún refuerzo individual en casos en los que se vea necesario. Estas sesiones serán de una hora semanal durante nueve semanas seguidas, comenzando cada mes cursos distintos, en función de la demanda existente.
¿Cómo y dónde se solicita el curso?
Pese al carácter gratuito del curso, la AECC informa que se requiere un depósito monetario -como «herramienta terapéutica que fomenta la adherencia a los tratamientos»- que se devuelve en la novena sesión.