El Ministerio de Cultura ha abierto el plazo de inscripción de las becas Fulbright destinadas a la ampliación de estudios artísticos en Estados Unidos. Este año, Cultura financiará las becas con 225.000 euros. El objetivo del acuerdo suscrito entre España y Estados Unidos es estimular la cooperación cultural y educativa entre ambos.
Artes audiovisuales, escénicas, plásticas y visuales, música, museología o conservación del patrimonio son algunas de las ramas que los becados pueden escoger para formarse en las universidades y centros especializados norteamericanos. La duración mínima de los programas es de seis meses y la máxima de doce meses.
Para acceder a estas ayudas los solicitantes deben poseer la nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea, tener el título superior expedido por una universidad española y excelente conocimiento de la lengua inglesa.
El manejo del idioma deberá acreditarse mediante el Test of English as a Foreign Language, TOELF. La puntuación necesaria de este examen varía dependiendo de la especialidad que el alumno elija pero no podrá ser inferior a 550 puntos en el caso de Paper-based Test. Además, sólo será válido si se ha realizado durante los últimos dos años.
La solicitud se puede hacer a través de varios canales. Primero, hay que imprimir y rellenar la solicitud electrónica, a la que se puede acceder a través de la página web. Después habrá que entregarla mediante correo electrónico o por correo ordinario. En ambos casos debe ir acompañada de la información requerida.
Junto a la solicitud deberá entregarse un escrito de no más de cinco folios explicando qué proyecto se va a desarrollar, la especialidad del mismo, y la titulación académica que se quiere conseguir. Además, hay que adjuntar una preferencia de centros a los que se quiere acceder, el currículum vitae en español y mínimo tres cartas de referencia, preferentemente en inglés.
Las becas incluyen el billete de ida y vuelta, la compra de libros o materiales necesarios para los cursos y los gastos de matrículas y tasas de la universidad. Todos los alumnos tendrán una asignación mensual de entre 1.500 y 2.100 dólares para gastos de alojamiento y manutención.
El plazo de inscripción finalizará el 23 de mayo.