Arranz, que ha inaugurado unas jornadas de puertas abiertas de Formación Profesional que se desarrollarán durante esta semana en la provincia de Ávila, ha señalado a los medios que están «trabajando en las cualificaciones profesionales dentro de la FP a través del marco europeo, al igual que las universidades lo están haciendo dentro del proceso de Bolonia, para que sean homologables en Europa».
También ha apuntado que en los próximos años «entre un 80 y un 90 por ciento de los alumnos de FP tendrán que salir al extranjero» y en este sentido ha recordado que «hay 18 centros en Castilla y León haciendo pruebas piloto bilingües, con más de 50 módulos que se desarrollan alternativamente en lengua española e inglesa».
«También estamos potenciando los Erasmus dentro de la FP, con 81 alumnos de Grado Superior que este año se han acogido a este programa y que van a realizar prácticas durante tres meses en empresas del extranjero», ha afirmado Arranz, quien también ha comentado que están propiciando que «14 centros integrados de FP entren en procesos de desarrollo tecnológico con empresas de su entorno».
A su juicio, «las empresas cada vez demandan más cualificaciones de grado medio e intermedio, que son las que ofrece la Formación Profesional, y de hecho el 85 por ciento de los empleos que se van a generar en Europa son cualificados».
Las jornadas de puertas abiertas de la FP permitirán a lo largo de esta semana a cerca de 3.000 alumnos abulenses de cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato visitar los 16 centros de Formación Profesional existentes en esta provincia.