Andalucía, 643 millones en cursos sin ningún control de la Junta

El SAE acumulaba en 2.013, 634,62 millones de euros en expedientes de subvenciones a la formación sin revisar, sólo en expedientes correspondientes a 2007 y a años anteriores, el SAE tenía contabilizados hasta 70 millones de euros que están a punto de prescribir.

La Administración regional está obligada por imperativo legal a controlar los fondos públicos para acreditar que que se han utilizado correctamente, estos mismos cursos que ahora están en el punto de mira de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Judicial. Todo apunta a un fraude masivo aún por cuantificar.

Increible pero cierto. Dan el dinero público sin ningún control y este dinero estaba destinado a la formación para desempleados, en su mayoría para los cursos de formación con obligación a contratación por parte de la empresa que impartía estos cursos. Cuantos alumnos han realizado esos cursos y cuantos alumnos han realizado un trabajo de al menos 6 meses, como marca la Ley?? Yo no tengo ni idea, pero es que la Junta de Andalucía sabe menos que yo, porque yo al menos sabía que hay multitud de empresas que no han cumplido con la parte de contratar a los alumnos y otras ni siquiera han impartido los cursos, han recogido la subvención y han cerrado.

La cantidad de dinero que ha dilapilado la Junta de Andalucía es de ESCÁNDALO, entre 2007 y 2013 nada menos que 2.000 millones de euros. Por Diosssss, me dan a mi ese dinero y formo a toda Europa. Torpes, que sois unos torpes!!

La Junta dice que inicio la revisión de las ayudas de 2007 en octubre de 2013, por una iniciativa de Susana Diaz. Pues chica………… las de 2007 ya están a punto de prescribir, así que no pierdas el tiempo y empieza con la revisión de 2008, porque al paso que van también prescribirán.

Estas ayudas están bajo el principio de la no exoneración, es decir, la justificación del empleo adecuado de las cantidades recibidas para acceder a nuevas subvenciones. Una regla que no se aplica a UGT, al que sigue subvencionando después de la instrucción abierta en un juzgado de Sevilla por la supuesta trama de facturas falsas, algunas de ellas relativas a programas de formación.

En los expedientes revisados en estos siete meses, la Junta dice que se han realizado 480 requerimientos de documentación a entidades para que amplíen la justificación de su subvención. Y que ha iniciado 56 expedientes de reintegro parciales y totales de ayudas concedidas. Para esta investigación se han contratado a sesenta interinosVamos que no tiene personal la JUNTA 🙂 VER PARA CREER……

Related posts

Oposiciones Comunidad de Madrid, 57 plazas de técnicos

Convocatoria de becas en sanidad de la producción agraria

Aragón: Convocatoria 210 plazas Profesores Secundaria

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más