Se aprueba en el Congreso el proyecto de ley de reforma urgente del sistema de formación profesional para el empleo. Tras casi un año de negociaciones por fin se ha aprobado el nuevo sistema de formación, aunque han sido necesarios varios cambios de última hora para lograr un mayor consenso con las demás fuerzas políticas.
Los cambios más significativos son:
El Cheque Formación, los desempleados podrán elegir el centro donde quieren recibir la formación, pero será la Administración la que se encargue de abonar al centro este cheque.
Los sindicatos y empresarios, quedan fuera de la gestión directa pero se han introducido una serie de enmiendas para destacar que tienen un rol fundamental en la formación. Este punto aún queda un poco diluido y habrá que esperar para ver cuales serán las funciones de dichos agentes sociales.
Las empresas de menos de 50 trabajadores puedan agruparse para recibir formación, por lo tanto se podrán realizar planes agrupados.
Los créditos formativos que no se utilizen en un año podrán utilizarse en el ejercicio siguiente.
Los autónomos, como ya comentamos en un anterior artículo, los autónomos podrán participar en el nuevo sistema de formación, aunque queda por saber que cuota habrán de pagar, si el 0.1% como los trabajadores asalariados u otra cantidad.