Alrededor de 200 expositores se darán cita en AULA del 24 al 28 de febrero para dar a conocer durante cinco días sus propuestas educativas y mostrar todos los caminos y pasarelas posibles para estudiantes de Bachillerato que han de decidir entre FP, universidad u otras alternativas; universitarios indecisos sobre si estudiar un postgrado o lanzarse al mercado laboral; alumnos que se plantean estudiar en el extranjero; e incluso profesores y profesionales que quieren actualizarse y buscan cursos para reciclar sus conocimientos.
En su decimoctava edición, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa llega al pabellón 3 de IFEMA-Feria de Madrid con el objetivo de siempre –servir de plataforma para el encuentro entre estudiantes y centros de formación- a la vez que añade novedades en función de las demandas del sector.
La oferta de programas de los stands se complementa con un completo cartel de actividades que organizan los propios expositores. Destaca el programa de jornadas técnicas que se llevarán a cabo de jueves a sábado en el que tendrán lugar varias sesiones del Ministerio de Educación para dar a conocer las posibilidades de estudios tras el Bachillerato, así como las pruebas de acceso a la universidad, estudios universitarios, enseñanzas artísticas y ciclos de FP.
Sobre profesiones y salidas profesionales se podrá obtener información en numerosos stands como los del Ministerio de Defensa (muy concurrido todos los años), el Servicio Público de Empleo Estatal, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), o la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.