El resto del alumnado, 875.764 de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Permanente de personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, iniciarán las clases el próximo miércoles 15.
Según datos de la Administración educativa, Primaria es el nivel que más alumnos acoge con 547.006 niños entre 6 y 12 años de edad, seguido del segundo ciclo de Educación Infantil con 286.261 escolares, mientras que en Educación Especial están escolarizados 6.188 niños.
Una de las novedades del curso en Primaria es que todos los colegios de estas enseñanzas contarán con profesorado dedicado en exclusiva a tareas de apoyo y refuerzo del alumnado. Concretamente, serán un total de 2.068 maestros de colegios del sistema público que hasta ahora se dedicaban principalmente a cubrir la primera baja docente que se producía en estos centros. Por otra parte, a partir de octubre, se entregarán portátiles de la Escuela TIC 2.0 a los casi 100.000 alumnos de 5º de Primaria.
Estas iniciativas se suman a otras medidas ya consolidadas en el sistema educativo dirigidas a mejorar la calidad del sistema como la gratuidad de los libros de texto para el alumnado de enseñanzas obligatorias y el transporte escolar.