Como realizar un buen currículum

by admin

Estas buscando empleo?? Si es así y estás en pleno proceso, vamos a intentar ayudarte porque requiere planificación, organización y sobre todo un buen currículum.

El currículum en una parte fundamental en la búsqueda de empleo, es nuestra presentación ante la empresa, informa de quien soy y qué puedo hacer y su objetivo es conseguir una entrevista de trabajo.

Todo es importante en el currículum, puedes encontrar una sencilla forma de hacer curriculums con plantillas en esta web, pero sigue estos consejos:

  • La extensión aconsejable es de dos hojas como máximo.
  • El currículum debe estar adaptado para cada puesto de trabajo al que se opta.
  • Papel blanco o color muy claro, de calidad, sin adornos y/o filigranas.
  • Ser honesto en el contenido, positivo. No se debe incluir nunca portada del Currículum Vitae.
  • Debe ser claro, conciso y concreto.
  • Enviarlo escrito con ordenador, si es posible. Sólo se enviará manuscrito si así lo requiere la empresa.
  • Omitir habilidades que no estén relacionadas con el puesto al que se opta.
  • Es aconsejable no incluir las personas de referencia, salvo que sean requeridas para el puesto a ocupar.
  • Poner todas las señas, incluido el número de teléfono, el correo electrónico, redes sociales y web personal, si tienes.
  • Cuidar la presentación de estos documentos y revisar la ortografía antes de enviarlos.

 Tienes que tener muy en cuenta que en la mayoría de las empresas, ya sea personal externo o interno el que se encarga de la selección, no presta más de 30 segundos a un currículum en una primera revisión, por lo tanto ese es el tiempo que tenemos para captar la atención del seleccionador, cuida el diseño.

Piensa en que quieres y puedes trabajar, según tu experiencia y estudios.

Conoce el mercado laboral, es muy importante conocer donde están las ofertas de empleo, puedes ayudarte de organismos públicos y privados, web de empleo, servicios de colocación, bolsas de trabajo, etc..

Definir tus objetivos, a corto o largo plazo, si quieres márcate un objetivo realista a corto plazo, empieza a trazar tu estrategia para alcanzar tu objetivo final más adelante.

A las empresas te puedes ofrecer de dos formas:

  • Como respuesta a una oferta de empleo: El objetivo será demostrar que tu perfil profesional se ajusta a los requisitos del puesto de trabajo que ofertan, en lo referente a formación, experiencia y/o capacidades.
  • Como autocandidatura: El objetivo es lograr que el responsable de personal pueda conocerte, y en caso necesario cubrir algún puesto vacante en el momento, o en el futuro. Es importante que conozcas la empresa, para describir qué puestos de trabajo podrías desarrollar, indicando formación, capacidades ó experiencias relacionadas. La ventaja de la autocandidatura es que hay menos competencia, al no responder a una oferta de empleo.

Realizar un buen currículum puede parecerte más complejo de que lo que creías, hay que dedicarle tiempo para poder obtener resultados y si cumples las premisas que damos en este artículo, verás como aumentarán tus posibilidades de encontrar un trabajo.

En breve seguiremos escribiendo artículos relacionados con la búsqueda de empleo, el siguiente estará dedicado exclusivamente a la entrevista de trabajo.

También le puede interesar

Logo DKA Cursos gratis
 
Servicios Elearning y Diseño Web

Consultoria de Formación Bonificada

Hosting especializado | SEO

Tiendas Online | Emarketing

Servicios Outsourcing

Todos los derechos reservados .- DKA Formación

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Acepto Leer Más

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.