Debido a los escándalos en la Formación Continua y al supuesto fraude del empresario José Luís Aneri, la Comunidad de Madrid va a cortar por lo sano y sólo se va a impartir formación continua a través de la modalidad presencial.
Este cambio, junto a la reducción de más del 50% de las subvenciones que recibían para formación sindicatos y patronal, son las medidas más destacadas que ha tomado el Consejo de Gobierno de la comunidad, según a afirmado el consejero Salvador Victoria, en rueda de prensa.
Se destinarán 136 millones para formación continua, se aumentarán los controles de los cursos y sólo se financiarán cursos que se ajusten a las necesidades del mercado, es decir, cursos que sean demandados por los trabajadores.
Por otra parte, los cursos para autónomos contarán con un presupuesto de 1,5 millones.
Desde DKA pensamos que anular la modalidad online precisamente en los cursos para trabajadores, es una equivocación, una medida que hará que muchos trabajadores no puedan participar en los cursos de formación continua por no poder asistir al centro de formación, por falta de tiempo.
Si lo que quieren es acabar con el fraude, lo que tienen que tener es más inspectores y más controles de las plataforma de teleformación, técnicamente es posible y fácil de implementar. No se puede acabar con la formación del futuro poniendo como excusa terminar con el fraude.