Procesos de Torneado, curso gratis online sobre fabricación mecánica. Al igual que otros procesos de mecanizado, el torneado es un proceso de eliminación de material. Durante el torneado se elimina parte del material inicial en lo que se llama arranque de viruta. Para realizar este curso sólo tienes que registrarte en la Plataforma de Cursos Gratis DKA y acceder a la categoría Formación Profesional / Fabricación Mecánica, tienes más información en el vídeo. Todos los cursos cuentan con certificado de participación gratuito.
El material más habitual de trabajo del torneado y otros procesos de mecanizado es el acero al carbono, cobre, acero inoxidable, aluminio, zinc, y magnesio. Otros materiales posibles son el plomo, níquel, estaño, cerámica, titanio, termoplásticos y termoestables. Las piezas hechas con este proceso son importantes en industria, automoción, maquinaria, telecomunicaciones y otros componentes eléctricos y electrónicos.
Procesos de Torneado (50 horas)
CONTENIDOS:
Tema 1 – Descripción del torno
El torno y sus movimientos A2: Calidades de acabado en el torneado A3: Evaluación
Tema 2 – Descripción de los Procesos de Mecanizado en el Torno
A1: Operaciones de mecanizado por arranque de virtuta en torno A2: Evaluación
Tema 3 – Descomponer el proceso en etapas y operaciones, Proceso de Torneado.
A1: Criterios generales en la definición de un proceso de torneado A2: Ejercicios A3: Evaluación A4: Actividad de refuerzo
Tema 4 – Descripción de los útiles de amarre en torno
A1: Representación de los tipos de amarre en torno A2: Relación entre los procesos de mecanizado y el útil de amarre adecuado A3: Evaluación
Tema 5 – Seleccionar el material de partida para mecanizar una pieza
A1: Identificar el material de la pieza A2: Explicar tablas de catálogo de fabricante/distribuidor de materiales A3: Explicar la selección de material de partida de conjunto de piezas A4: Seleccionar las dimensiones del material de partida A5: Seleccionar las dimensiones del material de partida para pedidos
Tema 6 – Especificar los útiles de medida para torno
A1: Tipos de instrumentos de medida A2: Selección de los instrumentos de medida A3: Evaluación A4: Actividad de refuerzo
Tema 7 – Descripción de las herramientas de torno
A1: Evolución de las herramientas. Formas y codificación A2: Ejercicio sobre la codificación ISO de placas y portaplacas A3: Ejercicios A4: Evaluación A5: Actividad de refuerzo
Tema 8 – Descripción de las Herramientas y Portaherramientas para Torno
A1: Tipos de amarres de plaquitas A2: Descripción de las Herramientas y Portaherramientas para Torno A3: Sistemas de amarre de portaherramientas
Tema 9 – Seleccionar Herramienta de Torno
A1: Evolución de las herramientas A2: Selección del portaplaquitas A3: Selección de las plaquitas A4: Evaluación
Tema 10 – Descripción de los parametros de corte en el torneado
A1: Definición de los parámetros de corte y factores en el torneado A2: Ejercicio I A3: Ejercicio II A4: Ejercicio III A5: Criterios generales para determinar los valores de los parámetros A6: Evaluación