Cuidado!! Con los cursos de idiomas en el extranjero

Empresas de cursos de idiomas en el extranjero

ASEPROCE, la patronal de empresas que organizan cursos en el extranjero, ha puesto en marcha una campaña para denunciar ante la administración pública a las epresas que no cumplen los requisitos legales para ofrecer estos cursos (particulares, colegios y empresas).

Los requisitos que deben cumplir las empresas y centros para organizar cursos en el extranjero son:

– Obligatoriedad de estar dado de alta en el epígrafe 933.2 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el de agencias de viajes (755.2); y pagar el IV.

Según la patronal, la demanda de cursos en el extranjero se ha incrementado un 25% durante los últimos tres años, y aseguran que contratar viajes para realizar cursos en el extranjero con las empresas que forman parte de la patronal no encarece el precio.

Related posts

Autoeducación en la era de Internet: ¿Cómo organizar tu tiempo?

Cursos Gratuitos de Accenture

Cursos gratuitos de Microsoft

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más