El objetivo de esta colaboración es doble. Por un lado, favorecer el acceso de los profesionales de las empresas a los programas de formación que EOI imparte desde hace más de 50 años -más de 50.000 alumnos han pasado por la Escuela- con una clara orientación hacia los emprendedores, la sostenibilidad y la innovación. Por otro, contribuir a mejorar el conocimiento de las iniciativas de formación para el empleo que gestiona la Fundación Tripartita y a extender su utilización entre los trabajadores y las empresas.
Actualmente cerca de 300.000 empresas se aplican bonificaciones en sus cotizaciones a la seguridad social para compensar los costes de formación de sus trabajadores, y más de tres millones de participantes reciben formación a través de las diferentes iniciativas gestionadas por la Fundación Tripartita.
En la firma del Acuerdo Marco han estado presentes el Presidente de la Fundación Tripartita, Francisco Javier Orduña Bolea y el Director General de EOI, Alfonso González Hermoso de Mendoza.
Con este acuerdo EOI y la Fundación Tripartita, entidades del sector público estatal, pretenden optimizar el empleo de los recursos económicos disponibles en beneficio de las compañías, en particular pequeñas y medianas, y de sus profesionales.
En este sentido, la Fundación Tripartita elaborará y mantendrá actualizado un módulo informativo sobre las iniciativas de formación para el empleo que EOI incluirá en los cursos dirigidos a pyme y emprendedores.
El primer acto conjunto, derivado de este acuerdo tendrá lugar en EOI el próximo 21 de octubre, para dar a conocer a las empresas los mecanismos de acceso a las ayudas que tienen a su disposición y las actividades formativas impartidas por la Escuela a las que pueden acogerse.