El diseño de interiores es una rama profesional dentro del ámbito de la arquitectura y de la decoración. La creación de ambientes es su principal tarea, en la que se usa la iluminación, los espacios, las texturas, los materiales y el mobiliario para lograr diferentes acabados y transmitir diferentes sensaciones.
No hay que confundir el diseño de interiores con la decoración, ya que la decoración es solo una parte del diseño de interiores. El diseño de interiores conlleva conocimientos de arquitectura, psicología y sociología. Resumiendo, el diseño de interiores está enfocado a diseñar y generar todo un espacio interior modificando todos los niveles que los caracterizan, tanto el estético como el de su utilidad, comodidad, etc.
Para ser un diseñador de interiores no basta con realizar un curso, sino que necesitas cursar estudios universitarios para obtener la titulación oficial homologada. Hay diferentes centros donde poder estudiar esta carrera, pero os recomendamos estudiar diseño de interiores en Creanavarra, un Centro Superior de Diseño con más de 25 años de experiencia, autorizada por el Gobierno de Navarra para impartir esta titulación superior, de 4 años de duración.
La carrera se desarrolla en torno a cinco ramas troncales:
- Desarrollo de las herramientas de DIBUJO y REPRESENTACIÓN.
- Desarrollo de los ASPECTOS ARTÍSTICOS y CULTURALES.
- Desarrollo de los aspectos relativos a la actividad de PROYECTO.
- Desarrollo de los ASPECTOS TÉCNICOS.
- Desarrollo de los aspectos relacionados con el EJERCICIO de la PROFESIÓN.
El diseño de interiores es una importante industria que genera muchas oportunidades, podrás trabajar como autónomo freelance o como empleado en una empresa especializada, algunas de las salidas profesionales son:
- Diseñador de viviendas y espacios para el hábitat.
- Diseñador de espacios comerciales.
- Diseñador de espacios culturales y para el ocio.
- Creando espacios para eventos, ferias o exposiciones.
- Especializarte en rehabilitar y renovar viviendas.
- Dedicarte al diseño de espacios paisajísticos, zonas verdes o jardines.
- Dirección de obras en estudios de arquitectura.
- Gestión y diseño de espacios y tiendas para grandes cadenas de retail.
Es por tanto, una carrera universitaria quizás poco conocida, pero muy interesante por sus salidas profesionales, en la que la creatividad personal es un valor fundamental.