La primera de las actividades será el III Curso de FPE de Sumillería, en la que participarán 15 desempleados desde mediados de enero y donde podrán catar más de 200 productos de diferentes procedencias. Este curso contará con la presencia de expertos en enología, destilados y aguardientes, quesos, cafés y tés, setas, aceites, cervezas y maridaje de platos y vinos, además de los habituales módulos de prevención de riesgos laborales, igualdad de género y medio ambiente.
También en enero la Escuela de Hostelería acogerá el ‘I Seminario sobre la cerveza’, en el que se recogerán los aspectos más destacados de este producto desde el punto de vista de la fabricación, degustación, maridaje y elaboraciones de coctelería, con la participación de sumilleres y profesionales de hostelería con importantes conocimientos sobre el tema. La cita, que tendrá lugar del 24 al 28 de enero, finalizará con una visita a una fábrica de cerveza.
Los ‘VIII Cursos para Profesionales de Hostelería’, que se celebrarán en la primera quincena de febrero, contarán con una nueva edición del seminario ‘Jóvenes Cocineros Andaluces’, que por tercer año consecutivo abrirá sus puertas a algunos de los más representativos profesionales de Andalucía, quienes mostrarán los avances de la gastronomía andaluza y su importancia dentro del panorama nacional.
Ya en la segunda quincena de febrero se celebrará un nuevo seminario de cocina, donde los participantes tendrán ocasión de salir fuera de Andalucía para investigar las novedades que marcan tendencia. Para el mismo, algunos de los cocineros más representativos de la actualidad se darán cita en Islantilla para mostrar a los profesionales de la provincia otras versiones de la cocina española.
Finalmente, en el mes de abril se celebrarán las ‘IV Jornadas Gastronómicas’, que este año estarán dedicadas a las verduras, y que permitirán contemplar la importancia de este producto en la gastronomía, con especial énfasis en el protagonismo de las verduras en la cocina desde el punto de vista nutricional, y toda la información referente a dicho producto