La Junta de Andalucía concede licencias para formación Docente

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ofrece un total de 695 licencias retribuidas para que el profesorado andaluz se forme el próximo curso 2011-2012. El día 14 de febrero ha abierto oficialmente la convocatoria para que los docentes andaluces se acojan a permisos para la realización de estudios universitarios, investigaciones o estancias en el extranjero y, «pese a la crisis», mantiene el mismo número de licencias que el año pasado.

Según adelantaron a Europa Press fuentes de la Administración educativa, la principal novedad de esta nueva convocatoria de licencias por estudios no es otra que «la de haber mantenido el número total de licencias», lo que pone de manifiesto «la apuesta del Gobierno andaluz por la formación permanente del profesorado», uno de los elementos fundamentales para mejorar la calidad del sistema educativo.

Es por esto por lo que, desde la Consejería, animan al profesorado andaluz a acogerse a alguna de ellas con el fin de finalizar tesis doctorales o realizar investigaciones en centros públicos o privados de España y el extranjero de reconocido prestigio innovador (modalidad A), o para finalizar estudios universitarios de diplomatura, licenciatura o postgrado (B). También existen licencias para realizar cursos o estancias en colegios extranjeros para mejorar las competencias lingüísticas y comunicativas en francés, inglés, alemán, italiano y portugués (C) y para que el profesorado de FP y Enseñanzas Artísticas, a través de estancias en empresas españolas o extranjeras, mejoren sus capacidades con nuevas técnicas o avances tecnológicos (D).

En total, son 695 licencias que, dependiendo de la actividad a realizar, tendrán una duración de uno, tres, seis o doce meses. De la modalidad A y B, Educación ha ofertado 89 permisos totalmente remunerados para cada una, mientras que de la D ofrece 34. Por su parte, el profesorado que resulte beneficiario de las licencias de la clase C, percibirá una «compensación económica individualizada» en concepto de gastos de inscripción en los cursos, viaje y estancia que, en función del tiempo que pase en el extranjero, oscila entre los 776 y los 6.208 euros.

Podrán solicitar estas licencias todo el personal funcionario de carrera dependiente de la Consejería de Educación y perteneciente a los cuerpos docentes de todos los niveles educativos. El plazo se abrirá este martes 15 de febrero y será de un mes. La Administración tendrá que resolver las peticiones en un período máximo de seis meses.

Related posts

Oposiciones Comunidad de Madrid, 57 plazas de técnicos

Andalucía, 643 millones en cursos sin ningún control de la Junta

Convocatoria de becas en sanidad de la producción agraria

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más