La Rioja: 4,66 millones en cursos para desempleados

El Gobierno de La Rioja destinará más de 4 millones y medio a cursos de formación para desempleados. La convocatoria se publicará el miércoles 4 de junio, en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

Se realizarán dos convocatorias, una para trabajadores desempleados y otra para desempleados con especiales dificultades de inserción. Están previstos unos 1.000 cursos y formar a más de 12.000 personas. Con estos cursos se pretende mejorar las oportunidades de acceder a un puesto de trabajo y se priorizan aquellas accciones vinculadas a la obtención de un certificado de profesionalidad.

Las empresas, entidades locales, centros de formación y entidades sin ánimo de lucro interesados en impartir esta formación deberán presentar su solicitud en las dependencias de la Dirección General de Empleo y Formación o en el SAC, en un plazo de 10 días desde su publicación en el BOR.

Las acciones previstas dirigidas a trabajadores desempleados estarán vinculadas a certificados de profesionalidad o a competencias clave, es decir, a cursos de matemáticas y lengua castellana, que son los conocimientos mínimos que tienen que acreditar las personas que no tienen las titulaciones exigidas para acceder a los certificados de profesionalidad de los niveles 2 y 3, equivalentes a titulación de Formación Profesional de Grado Superior.

Los cursos con certificados de profesionalidad serán de especialidades relacionadas con la hostelería, el comercio, la agricultura ecológica, informática o montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios. Todos son de media y larga duración, incluyen formación presencial y prácticas en empresas y podrán participar 15 trabajadores por curso.

Por su parte, las acciones dirigidas a trabajadores desempleados con especiales dificultades de inserción, que incluye a los desempleados de larga duración, discapacitados, en riesgo de exclusión o mayores de 50 años, incluyen igualmente una parte de formación presencial y otra de formación en prácticas en empresa. Podrán participar 15 alumnos por acción formativa. Las especialidades serán de gestión administrativa, marketing y compraventa internacional, gestión comercial de ventas, promoción turística, cocina, peluquería, transporte sanitario, gestión ambiental o elaboración de vinos y licores.

Related posts

Autoeducación en la era de Internet: ¿Cómo organizar tu tiempo?

Cursos Gratuitos de Accenture

Cursos gratuitos de Microsoft

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más