La «vuelta al cole» costará una media de 820 euros, un 6,2% más que en 2009

La «vuelta al cole» le costará a cada familia una media de 820 euros por hijo, un 6,2% más que el pasado año, en conceptos como matrícula, libros, material escolar, uniforme/ropa, comida y transporte, según recoge un estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) en el que se ha tomado como referencia doscientos colegios públicos, concertados y privados.

La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, atribuyó el incremento del coste del regreso a las aulas «al incremento del IVA en dos puntos y la constante subida del precio de los carburantes». El gasto medio en un centro público es de 512 euros, 774 euros si se elige uno concertado y 1.174 euros si se opta por la enseñanza privada.

Según el estudio, el uniforme y la ropa, incluido el calzado, supone uno de los gastos que más encarece la vuelta al colegio de los hijos. En los centros públicos se estima el gasto en ropa en 110 euros, cifra que se duplica en el caso de los concertados y que se eleva hasta los 284 euros en los privados.

La matrícula es otro de los apartados que más encarece el regreso a las aulas, destacó FUCI. Tanto en el caso de los centros públicos como en los concertados el coste es cero, aunque Laguna advirtió a los padres que algunos colegios concertados disfrazan este concepto incluyéndolo en «gastos de inicio de curso». «En ellos se incluyen conceptos como secretaría, informatización, gestión, sobre de matrícula o comunicaciones; en ningún caso suele bajar de los 200 euros». El coste medio de la matriculas en los centros privados se sitúa en 265 euros.

Respecto a los libros de texto, el desembolso varía según la etapa educativa en la que se encuentre el niño, pero se calcula un desembolso medio de 190 euros, lo que supone un encarecimiento del 3,8% respecto al curso anterior y ello a pesar de contar con un IVA superreducido. En cuanto al material escolar (mochilas, cuadernos, carpetas o bolígrafos, etc.), los padres deberán abonar una media de 50 euros en los colegios públicos, 120 euros en los concertados y 125 euros en los privados.

Comida y transporte

El coste total de la comida también experimenta un ligero incremento que sitúa el coste en 160 euros de media en un centro privado, el doble que en uno público, mientras que en un concertado supone 114 euros. Por último, el transporte supone una media de 115 euros mensuales, con dependencia de si el colegio es público (80 euros), concertado (115 euros) o privado (150 euros).

El coste del regreso a las aulas no es igual en todas las autonomías, así, Madrid (1.072 euros), Cataluña (1.057 euros) y Valencia (972 euros) son las comunidades autónomas más caras, mientras que en el otro extremo se sitúan Canarias (688 euros), Galicia (700 euros) y Aragón (740 euros). Según FUCI, «este hecho no es casual, sino que se debe a los diferentes sistemas de financiación de la educación obligatoria que hay en nuestro país y del grado de implantación en cada autonomía».

Related posts

Oposiciones Comunidad de Madrid, 57 plazas de técnicos

Andalucía, 643 millones en cursos sin ningún control de la Junta

Convocatoria de becas en sanidad de la producción agraria

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más