El currículum vitae es tu carta de presentación frente a una empresa o futuro empleador. La empresa no te conoce, quizás no ha oído nunca hablar de ti, y es el currículum el que va a hablar de ti, no solo de cuál ha sido tu trayectoria profesional, sino que los detalles dirán a la persona que lo lea quien eres y cómo eres. Por esto, todos queremos conseguir un currículum vitae perfecto, y más si lo hacemos online, como nos requieren hoy día la mayoría de empresas. Debemos pensar en la fotografía en el currículum, en el diseño y en otros muchos aspectos que no podemos olvidar.
Diez puntos a tener en cuenta a la hora de hacer el currículum
- Elige bien la fotografía. No porque sea online podemos olvidar su aspecto o utilizar fotografías más informales. Es esencial cuidar los detalles de la imagen porque es la única que tendrá la empresa de ti. La vestimenta y el peinado son esenciales.
- Haz un currículum diferenciador. No copies una plantilla clásicas y cambies el texto. Busca algo que te diferencie y que se relacione con tus habilidades. Que sea lo más original posible para llamar la atención. Piensa que las empresas reciben cientos de currículos y a veces es la originalidad lo que hace que pongan un ojo en un currículo y no en otro.
- Cuida la extensión. No debería ocupar más de una página, aunque si el puesto es muy específico o tú carrera un poco más densa puedes permitirte una página y media, máximo 2. Pero no más de dos.
- Habla de tus habilidades. No solo debes explicar en qué empresas has trabajado y qué puestos has ocupado. Explícales qué habilidades tienes, qué herramientas sabes usar o cómo te desarrollas en el sitio de trabajo. Hay empresas que valoran más las habilidades y capacidades que no la experiencia.
- Especifica el nivel de las habilidades. Si hablas de habilidades concretas, como el manejo de ciertas herramientas, debes especificar, y ser honesto, el nivel que tienes. Por ejemplo, si dices que sabes usar Excel, especifica si el nivel es de usuario medio o de experto, esto es muy útil para las empresas.
- No te olvides de incluir tus datos personales. Sobre todo datos de contacto y si es bueno para el puesto de trabajo añade el enlace a tu blog o redes sociales, siempre y cuando las uses a nivel profesional y creas que pueden beneficiarte.
- Elige un titulo para cada empleo. Además de detallar qué has hecho en cada empresa, elige un título (el que tuviste en aquel puesto o el que más se adecue). Por ejemplo: manager, comunication specialist, responsable de calidad, etc.
- Utiliza un lenguaje sencillo y ve al grano. Debes meter muchas cosas en poco espacio, así que sintetiza, utiliza vocabulario sencillo y ve directo a la cuestión del tema.
- Utiliza palabras clave. Hablamos de currículums online, por tanto, utiliza estrategias de posicionamiento orgánico para que tu currículo destaque. Haz un estudio de las palabras que más se usan en tu sector e incorpóralas en el currículo.
- Sé honesto. Sobre todo, di la verdad. Los empleadores saben que no hay nadie perfecto, pero reconocen a los candidatos honestos.