Peores condiciones para los préstamos de Master

Ya no habrá interés cero. Y si se tienen pocos ingresos, tampoco se podrá retrasar la fecha para empezar a devolver los préstamos que ofrece el Gobierno para estudiar un máster universitario o un doctorado.

Hasta el año pasado (cuando se beneficiaron 5.236 personas) se establecían tres años de carencia en los que el beneficiario no tenía que empezar a devolver el dinero prestado. Además, el inicio de los pagos se podía retrasar otros tres años más si el deudor tenía ingresos muy bajos, por debajo de los 22.000 euros anuales.

Asimismo, los préstamos, que hasta ahora se devolvían sin intereses, tendrán un «interés fijo», que el ministerio solo subvencionará durante el tiempo de carencia. Este será dos años (para los másteres de un curso), tres (para los programas de dos) o cuatro (para los de cinco). Inmediatamente después, habrá que empezar a devolver el crédito, con intereses, independientemente del nivel de ingresos. Y, al reducirse los periodos de amortización, las cuotas serán más altas.

Sin embargo, algunos estudiantes están decepcionados, ya que se matricularon el pasado septiembre contando con las condiciones anteriores y se han topado con las nuevas al publicarse la convocatoria el pasado 18 de diciembre. Los préstamos se pueden solicitar para estudiar en España, Europa, Estados Unidos o Canadá.

En cualquier caso, la mayoría de ellos lo están solicitando ya. Se pueden pedir de 14.400 euros hasta 34.800 euros, según la duración del curso de posgrado y si se realiza en España o en el extranjero. La información para hacerlo se puede encontrar en la página del ministerio (www.educacion.es). El año pasado, habiéndose publicado la convocatoria el 26 de noviembre, los estudiantes empezaron a recibir el dinero entre finales de enero y principios de febrero. Así, si el ministerio y el Instituto de Crédito Oficial no agilizan los trámites, lo previsible es que no empiecen a cobrar antes de febrero.

Related posts

Oposiciones Comunidad de Madrid, 57 plazas de técnicos

Andalucía, 643 millones en cursos sin ningún control de la Junta

Convocatoria de becas en sanidad de la producción agraria

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más