Ya se han convocado las ayudas para el programa Finnova II, que permite la contratación en prácticas de titulados superiores y medios en desempleo, con el fin de apoyar la gestión de proyectos, programas o promoción de I+D.
Los contratos Finnova II son una oportunidad para que los técnicos universitarios medios y superiores en desempleo puedan dotarse de una cualificación acorde con los avances del conocimiento científico y tecnológico. El presupuesto asignado para el programa de 2010 asciende a 890.000 euros.
Estos contratos en prácticas, que tienen una duración de dos años, están orientados a que 48 titulados universitarios (36 titulados superiores y 12 titulados medios) adquieran experiencia como técnicos de investigación y desarrollo, para el apoyo de proyectos, programas o promoción de I+D. También podrán adquirir habilidades como técnicos de laboratorio para la operación y mantenimiento de grandes equipamientos en unidades de apoyo a la investigación.
Los objetivos del programa son favorecer el desarrollo de la innovación, mejorar las posibilidades de inserción laboral mediante la adquisición de experiencia específica y facilitar el conocimiento de técnicas innovadoras.
Podrán beneficiarse de las ayudas los residentes en la Comunidad de Madrid con un título superior o medio, que tengan la titulación académica requerida y que se encuentren en situación de desempleo. Las universidades madrileñas que colaboran en el programa son Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos.
Las solicitudes se presentarán, antes del 12 marzo, preferentemente en el Registro del Servicio Regional de Empleo, aunque también se puede presentar a través de Internet. Cada solicitante podrá optar a un único puesto, de acuerdo a su titulación, y en caso de presentarse más de una solicitud sólo se validará la primera entrega.
La solicitud debe estar acompañada de Curriculum vitae, y certificaciones acreditativas de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social y de obligaciones fiscales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, y de la no existencia de deudas de naturaleza tributaria con la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Para la valoración de las solicitudes se tendrán en cuenta los estudios de los demandantes, segundas titulaciones y formación complementaria relacionada con la titulación requerida, además de la entrevista que realizará la entidad colaboradora.