Ya se ha acordado la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Universidad-Empresa (FUE) y La´Met, en virtud del cual la Fundación obtendrá la licencia en exclusiva, con un periodo inicial de 10 años, para la implementación en España de “e-start”, un nuevo modelo de prácticas adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior.
E acuerdo, que se firmará el próximo 9 de diciembre y que será rubricado por Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la FUE, y el director general de La´Met, Graeme La´Met, dará lugar a un programa cuya principal novedad reside, en comparación con los programas tradicionales, en su carácter no presencial. Y es que estas prácticas se llevarán a cabo a través de una plataforma 2.0 que permitirá la comunicación de todos los agentes implicados (tutor académico, tutor empresarial, estudiante y FUE).
Pero además estarán basadas en la resolución de casos prácticos reales, bien de forma individual, bien en grupo, propuestos por empresas, asociaciones empresariales y otro tipo de instituciones públicas o privadas. De este modo, los alumnos podrán obtener una experiencia pre-profesional real y certificada por la empresa, incrementando sus posibilidades de encontrar un empleo, una de las exigencias de las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior.
Por otra parte, la flexibilidad del modelo permite su implementación como practicum obligatorio en los grados o másteres oficiales, como una alternativa a las prácticas voluntarias de Grado o como innovación metodológica de una asignatura.
El programa, que estará a disposición de las universidades españolas a partir del próximo mes de enero, será presentado este miércoles en la sede de la FUE.