El microlearning es una metodología educativa que se basa en ofrecer contenidos de aprendizaje en pequeñas dosis o fragmentos, generalmente de corta duración, que se pueden consumir en cualquier momento y lugar. Esta técnica se centra en la idea de que los usuarios pueden aprender de manera efectiva a través de lecciones breves y específicas, en lugar de sesiones de aprendizaje largas y extensas. Al microlearning también se le denomina píldoras formativas.
En DKA ofrecemos el servicio de creación de microlearning, así que como de cursos en formato scorm, tiene más información en: Creación de cursos a medida.
Características del Microlearning
- Brevedad: Los módulos o lecciones suelen durar entre 2 y 10 minutos, lo que facilita su integración en la rutina diaria.
- Enfocado: Cada fragmento de contenido está diseñado para abordar un concepto específico o una habilidad particular.
- Accesibilidad: Está disponible en plataformas digitales, lo que permite el acceso desde dispositivos móviles, tabletas o computadoras.
- Interactividad: Utiliza diferentes formatos como videos, infografías, cuestionarios interactivos y juegos para mantener el interés y la participación del usuario.
- Flexibilidad: Los usuarios pueden aprender a su propio ritmo y en el momento que les resulte más conveniente.
- Refuerzo: Permite la repetición y revisión de los conceptos aprendidos, lo que facilita la retención del conocimiento.
Ventajas del Microlearning
- Adaptabilidad: Se adapta a los horarios y necesidades del usuario, permitiendo el aprendizaje en momentos cortos de tiempo disponible.
- Mejor retención: La información presentada en pequeños fragmentos es más fácil de recordar y aplicar.
- Coste eficiente: Puede ser más económico de desarrollar y distribuir en comparación con programas de formación tradicionales.
- Atractivo: La variedad de formatos y la brevedad de los contenidos pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.
Aplicaciones del Microlearning
- Formación corporativa: Para la capacitación de empleados en nuevas habilidades, actualizaciones de políticas o procedimientos.
- Educación continua: Profesionales que necesitan mantenerse actualizados con las últimas tendencias y conocimientos en su campo.
- Autoaprendizaje: Personas que desean aprender nuevos temas o habilidades de manera autónoma y a su propio ritmo.
- Soporte en el trabajo: Proveer información rápida y precisa justo en el momento en que se necesita.
El microlearning se ha convertido en una herramienta poderosa en el ámbito de la educación y la formación, especialmente en un mundo cada vez más digital y acelerado, donde el tiempo es un recurso valioso.