Se Abren las Plazas de Acceso a la Universidad Mayores de 25 Años

by admin

acceso_mayores_25Los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años se realizarán entre abril y mayo. Algunos centros universitarios están ya finalizando la inscripción.

La convocatoria y organización de estas pruebas corresponde a las propias universidades, es por esto que cada centro ofrece unos plazos diferentes para su organización y gestión. En las universidades de Cataluña la inscripción a estas pruebas es del 20 de febrero al 4 de marzo. Los estudiantes que realicen las pruebas en Cantabria solo tendrán dos días para inscribirse, del 8 al 10 de abril, ambos inclusive; mientras que el plazo de la Universidad de Valladolid es del 8 hasta el 26 de abril. Las universidades andaluzas, por su parte, tienen abierto el periodo del 1 al 21 de marzo para realizar la inscripción y la de la Rioja prolonga este plazo hasta el 15 de marzo.

También las tasas de inscripción difieren, aunque los precios oscilan entre los 80 y los 100 euros, dependiendo del centro. Y lo mismo sucede con las fechas de celebración. En las universidades catalanas el 27 de abril se realizará la fase general y el 4 de mayo la fase específica. El aula nº 5 de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales será el lugar escogido para la prueba de la Universidad de Cantabria, que se realizará el 2 y 3 de mayo. En las universidades andaluzas, las pruebas se realizarán el 12 y el 13 de abril.

Las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años se estructuran en dos fases: una general y otra específica. La primera tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Es por esto que comprende un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad, un ejercicio en lengua castellana y otro en lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Es importante apuntar que en el caso de que la prueba se celebre en universidades dependientes de Comunidades Autónomas con otra lengua cooficial, los responsables de la administración autónoma competente podrán añadir una cuarta prueba obligatoria.

Por otra parte, la fase específica de la prueba pretender valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito la titulación escogida, que estará vinculada a una de las cinco ramas de conocimiento existentes: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura. Sin embargo, serán las administraciones competentes, a propuesta de las universidades, las que diseñen las líneas generales de las mismas.

Pero antes de hacer la prueba, el candidato deberá decidir qué y dónde quiere estudiar. Los candidatos podrán realizar la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años en la universidad de su elección, siempre que existan en ésta los estudios que deseen cursar, correspondiéndoles, a efectos de ingreso, la universidad en la que hayan superado los exámenes.

También le puede interesar

Logo DKA Cursos gratis
 
Servicios Elearning y Diseño Web

Consultoria de Formación Bonificada

Hosting especializado | SEO

Tiendas Online | Emarketing

Servicios Outsourcing

Todos los derechos reservados .- DKA Formación

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Acepto Leer Más

Adblock Detected

Apóyenos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.