La secretaria achaca esta diferencia a que en España la presión fiscal es inferior a la del resto de los países, pues la Organización calcula este índice vía ingresos fiscales. Por otro lado, Almunia insistió en la necesidad «de contar con más titulados en Formación Profesional y cuadros técnicos».
Eva Almunia, declaró que el déficit de estos profesionales es la razón por la que en España la diferencia entre el salario de un universitario y de alguien con educación primaria sea sólo del 30 por ciento, cuando en los países de la OCDE puede llegar a triplicarse. Por otro lado, Almunia destacó el buen ritmo de mejora en esta materia en España: «La apuesta que los jóvenes hacen hoy por la educación ha logrado que estemos dando el empujón definitivo a nuestra gran debilidad, la Secundaria y la FP, especialmente de Grado Medio y que hayamos mejorado el nivel de formación más rápido que cualquier otro país».