El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad pública española que juega un papel crucial en la protección de la ciberseguridad a nivel nacional. Fundado en 2006, su misión principal es mejorar la confianza digital y la seguridad en el ciberespacio, contribuyendo al desarrollo de la sociedad de la información y la economía digital en España.
Además, el INCIBE tiene un enfoque educativo y de concienciación. Ofrece recursos y programas formativos destinados a diferentes públicos, desde escolares hasta profesionales de TI, con el fin de fomentar una cultura de ciberseguridad. Entre estos recursos destacan guías, talleres y campañas de sensibilización que promueven buenas prácticas en el uso de tecnologías digitales.
Ahora, pone en marcha un curso gratis online de protección de móviles Android, un curso de gran utilidad para cualquier usuario que esté interesado en adquirir conocimientos en el uso de dispositivos Android, aprendiendo a evitar riesgos y amenazas, el curso está disponible desde el 13 de mayo al 24 de junio, tiene una duración de 10 horas y se pueden matricular desde este enlace: Formación INCIBE
Contenido del curso de seguridad Android:
- Proteger tu dispositivo
- Proteger la información almacenada en él
- Gestionar contraseñas seguras
- Conocer malware, vías de infección, riesgos y amenazas en los dispositivos
- Protegerte contra amenazas
- Adoptar medidas reactivas
- Reconocer características y configuraciones de las conexiones inalámbricas
- Cómo tener aplicaciones seguras en tus dispositivos
El instituto también impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la ciberseguridad, apoyando a empresas y start-ups del sector. A través de su programa de emprendimiento, el INCIBE facilita la creación de soluciones avanzadas y la generación de empleo cualificado en ciberseguridad, contribuyendo así al crecimiento económico.
Asimismo, el INCIBE colabora estrechamente con organismos internacionales y europeos para mejorar la seguridad en el ciberespacio. Participa en proyectos de investigación y en iniciativas que buscan armonizar y fortalecer las políticas de ciberseguridad a nivel global.