34.507 mujeres participaron en las diferentes acciones de esta oferta formativa, del Plan de promoción para el aprendizaje permanente de Aragón, lo que supone el 64 por ciento de los 54.258 participantes totales.
Los cursos de aprendizaje y refuerzo de lengua extranjera, los específicos para extensión de las nuevas tecnologías y los de educación secundaria para personas adultas fueron, por este orden, los que más atrajeron a las mujeres, con 4.329, 3.418 y 3.330 participantes, respectivamente.
Estos son tres de los 26 programas de formación permanente organizados en base a favorecer la mejora de la empleabilidad, la inclusión social, la extensión de las TIC y la igualdad de oportunidades. Por provincias, se han matriculado 13.021 personas en Huesca, 8.882 en Teruel y 32.355 en Zaragoza.
La directora general de Formación Profesional del Gobierno de Aragón, ha resaltado que «me alegra saber que, tanto desde el punto de vista de la universidad, como la formación profesional, en las que estamos a un cincuenta por ciento, pero sobre todo en la educación permanente, esa educación a lo largo de la vida que es tan importante, las mujeres tienen y juegan un papel preminente. Esto nos hace pensar que los tiempos cambian, que la igualdad de oportunidades es una realidad y la igualdad de género también, aunque tenemos que seguir luchando por ello».