¿Alguna vez te has planteado estudiar un Grado Superior de Integración Social? En un mundo cada vez más individual, la ayuda a los demás es un regalo para quienes lo necesitan realmente, para esas personas que dependen de profesionales con buena voluntad y orientación para lo mismo.
Si atendemos al informe del Estado de la Pobreza en España en 2021 (XI anual sobre el riesgo de pobreza y exclusión) realizado por EAPN, en nuestro país existen 12,3 millones de ciudadanos que se encuentran en esta situación. Con los datos sobre la mesa, nada como formarnos en materias que supongan un beneficio para el resto.
¿Cuáles son las salidas del Grado Superior de Integración Social?
El Grado Superior de Integración Social en Málaga permite comprender cuáles son las demandas de los colectivos en riesgo de exclusión. Enfocado a los alumnos con interés e implicación en la mejora del sistema en el que vivimos, nos encontramos ante una programación redactada desde la empatía, desde el lado más humano de las personas. A continuación, te dejamos con algunas de sus salidas profesionales:
Auxiliar de tutela
El oficio de cuidador es una de las ocupaciones a las que se destina el trabajo de un integrador social. Por lo general, la persona que trata al paciente es la que más interactúa con él, la que le comprende y/o ayuda con las tareas que necesita. Dándole una nueva oportunidad general, sin duda es algo que debemos tener en cuenta.
Dinamizador ocupacional
Son muchas las personas que necesitan una iniciativa laboral, alguien que les ayude a encontrar el trabajo que precisan. Con el poder de capacitación y orientación para que todo les salga bien desde el primer día, seguro que te sientes realizado y ves cómo ésta es una fantástica labor para los grupos en riesgo de exclusión.
Monitor
Para centros culturales o espacios abiertos, el oficio de monitor es otro de los que tenemos en el Grado Superior de Integración Social. Orientados a personas con discapacidad o que necesitan de una ayuda especial, sin duda puede ser una manera de encontrarte con tu yo más humano, con ese que hace tiempo habías dejado atrás.
Preparador laboral
Muy de la mano del dinamizador ocupacional, el oficio de preparador laboral consigue las herramientas necesarias para que personas con alguna discapacidad (física o psíquica) puedan lograr un puesto de trabajo. Garantizando el hecho de que la formación es una de las partes más importantes, son muchos los que agradecen este punto.
Trabajador familiar
El trabajador familiar está mano a mano con las familias en riesgo de exclusión social, ayudando a que mantengan el hogar y las relaciones de la mejor forma. Fomentando siempre la participación del usuario, nos encontramos con un puesto vital para la sociedad en la que vivimos y que cada vez tiene mayor visibilidad.
Estudiar el Grado de Integración Social en MEDAC te da múltiples garantías para que te conviertas en un profesional capacitado, para que puedas contar con todos los conocimientos que se precisan de cara al puesto que debes desarrollar. Con cantidad de salidas a las que optar al terminar, ¿quién se puede resistir a ello?