Un alto porcertaje de jóvenes parados no tiene terminado los estudios de FP o Bachillerato

Un estudio indica que el 38% de los parados entre los 20 y los 24 años no cuenta con experiencia laboral, y el 29% de los desempleados hasta 30 años carece de estudios de Bachillerato o FP. Actualmente, las más afectadas por el desempleo juvenil son las chicas de 17 años, con cifras que superan el 70%.

Por otra parte, el peso de la destrucción de empleo se centra en la construcción (que ha perdido 1,3 millones de puestos de trabajo) y la industria manufacturera (755.000). Sin las pérdidas de empleo de ambos sectores no se habría destruido empleo neto en la crisis. Por el contrario, las actividades que más ocupaciones han creado son las vinculadas al sector público (Administración Pública, defensa, sanidad y servicios sociales).

Las tasas de paro de personas que cuentan con Primaria y con estudios de las distintas etapas de Secundaria son del 30% y el 20% respectivamente. En cambio, quienes tienen una licenciatura o FP tienen una tasa de desempleo que roza el 5%. Un 54% de los desempleados tiene estudios intermedios: Educación Secundaria, Bachillerato o FP de Grado Medio.

El barómetro también recoge cómo buscan empleo los españoles. Un 90% acude a su círculo más próximo y un 81% se pone en contacto con empresarios, mientras que un 69% busca en los anuncios de los medios de comunicación. Sólo el 1% busca financiación para montar su propio negocio.

Related posts

Oposiciones Comunidad de Madrid, 57 plazas de técnicos

Andalucía, 643 millones en cursos sin ningún control de la Junta

Convocatoria de becas en sanidad de la producción agraria

Usamos cookies propias necesarias para el funcionamiento del Portal DKA y de terceros para recoger datos de navegación y mostrarle publicidad relacionadas con sus preferencias. Al navegar estás aceptando nuestras políticas de Privacidad Leer Más